miss_antropa's Reviews (286)


Esta entrega de la saga es bastante entretenida, ya que hay mucha aventura y muchos personajes nuevos.

Me ha gustado mucho la trama secundaria de Hermione con los Elfos y la defensa de sus derechos, ya que pienso que es un buen mensaje para los lectores y que en la vida real se puede aplicar los mismos actos.

La última parte del libro me ha gustado en especial por ser un poco tenebrosa en el sentido de que llegas a tener un poco de miedo y preocupación, además de lo emotivo de los últimos capítulos.

En general es uno de los libros de Harry Potter con los que más he disfrutado y menos pesado se me ha hecho, lo recomiendo mucho, sobre todo a los lectores jóvenes.

El libro me ha gustado bastante ya que introduce nuevos personajes que me gustan, sobretodo los personajes de Sirius y Lupin pues son personajes que no saben de que lado están hasta que evoluciona la historia.

En cuanto a los personajes principales, creo que han madurado y que se ve que han crecido bastante, la historia es algo más oscura y ya no tan infantil. Esto se plasma en la forma de pensar e Harry pues poco a poco se va dando cuenta de la responsabilidad que significa ser él mismo.

Aun así me ha parecido más aburrida que las anteriores ya que la aventura no es tan impresionante y bastante diferente, pues se tendrá que enfrentar a nuevos peligros siendo la amistad un tema muy importante y principal para poder sobrellevarlos.

Para mí ha sido un placer releer estos dos primeros libros ya que he disfrutado con ellos bastante.


Tienen un poco de misterio y aventura, por lo cual es fácil engancharte, sobre todo para los lectores jóvenes.


No obstante me ha aburrido un poco más que el anterior, me ha costado más terminarlo, supongo que porque en algunos momentos me parece un poco repetitivo al anterior. Esto ya me pasó la primera vez que los leí por eso me plante en el 4 tomo.


A pesar de eso creo que es un libro que no está nada mal, como digo lo he disfrutado mucho y creo que es perfecto para aquellos que quieran empezar con la lectura.


En cuanto a los personajes, Hermione, que en primer libro la odiaba, en este me cae un poco mejor, ya que deja de ser tan remilgada (un poquito solo).


Por otro lado, Ginny me parece un personaje bastante conseguido, tímido y enamoradizo, de primer curso, pero a la vez simpático y enternecedor.


Aun así mi favorito sigues siendo Hagrid, que veo injusto no devolverle sus derechos a hacer magia después de descubrir lo sucedido.

Después de muchos muchos años, he decidido releer los libros de Harry Potter y acabar la saga, ya que lo deje en el 4 libro por aburrimiento.


Tras ver todas las películas y pensarlo mucho me entraron las ganas de retomar la saga que disfrute cuando era niña (sobretodo del primero).


El recuerdo que tenia del libro es que me gusto muchísimo y que lo devoré en apenas unos pocos días y esta segunda relectura ha sido igual, lo he devorado y me ha gustado mucho.


La forma en la que está escrita y como van sucediendo los acontecimientos hace que no quieras parar de leer, además el mundo de Hogwarts es tan atrayente que quieres saber más, leer y trasportarte junto a los personajes.


He vuelto a odiar a Hermione y he descubierto una especie de ternura hacia Hagrid que no recordaba, para mí sin duda alguna el mejor personaje es Hagrid.


La verdad es que lo he disfrutado mucho, quizás no tanto como lo hice la primera vez, pero también es cierto que he crecido y que este libro está más orientado a un público infantil-juvenil, no obstante ha sido una muy buena relectura

Empecé a leer este libro porque me llamó mucho la atención la forma en la que estaba escrita, ya que es una sucesión de mensajes de texto por whatsapp.

La verdad es que he de reconocer que la forma en la que está narrada se hace muy amena la lectura y se lee enseguida para la cantidad de páginas que tiene y los personajes son bastante realistas, además que mezcla la vida cotidiana con un toque fantástico y delirante que hace que se disfrute de la lectura, no obstante se me ha hecho una lectura muy monótona y repetitiva, sin ninguna trama interesante, simplemente son mensajes de una madre con su hijo y no me ha enganchado en absoluto. De hecho decidí terminarlo porque llevaba más de un mes con el libro aparcado por aburrimiento.

Este libro contiene muy pocos personajes ya que se centra en las conversaciones por teléfono de una madre y su hijo.

Es cierto que en las conversaciones aparecen otros personajes, como la abuela o el vecino, pero la verdadera historia se centra en la madre y el hijo.

Madre e hijo forman un dueto típico, como todas las familias, la madre siente un amor incondicional hacia su hijo y su hijo también quiere a la madre, aunque le cueste mucho reconocerlo.

Creo que son unos personajes bastante realistas y en los que te puedes sentir identificado ya que son muy corrientes.

En conclusión, un libro original en la forma de escribir, con unos personajes corrientes, divertido en ocasiones, pero que se hace monótono y aburrido al carecer de trama o acción.

Llevaba tiempo queriendo leer esta novela y me ha gustado mucho. No me ha decepcionado en absoluto.

En ella vemos a un Peter diferente al de las películas, con un lado muy oscuro y, para mí, una desorientación importante sobre quien es realmente y que es lo que quiere.

También vemos a una Wendy más adulta y responsable que en las películas (a mí la de Disney no me gusta nada y aquí no me desagrada).

Los padres de Wendy también son diferentes a lo que me imaginé ya que son comprensivos y bastante buenas personas, quieren a sus hijos y son muy humildes.


Por otro lado, algo que no me ha gustado mucho es el tono machista que se puede ver en toda la novela, viendo como Wendy ejerce un papel de madre que tiene que hacer todas las labores de la casa y disfruta remendando calcetines, mientras que Peter, hace el papel de padre, y es autoritario. Claro está que la época en la que fue escrita había otra situación con las mujeres, pero me ha chocado bastante.


También me ha sorprendido mucho lo olvidadizo que es Peter con las cosas que les pasa, incluso llega a olvidarse de Campanilla, y creo que olvida todo lo que vive para que cada día sea algo nuevo y pueda seguir siendo niño para siempre.


En conclusión, una novela recomendadisima, apta para todos los públicos (aunque en ocasiones es un poco intensa para los más pequeños) que te hace volar a un mundo de fantasía y ser niño de nuevo.

Tengo que reconocer que este libro me ha sorprendido gratamente. No esperaba para nada que me gustará tanto como lo ha hecho. Pensé que sería otra novela más de romance adolescente sin mucha más miga, pero me he sorprendido devorando una tras otra las páginas de dicha historia.

La culpa de todo esto es de Bianca, la protagonista, es un personaje que me ha encantado y de la cual me he llegado a sentir bastante identificada.

Bianca no tiene pelos en la lengua para expresas y decir lo que piensa, es más, puede pecar de demasiado sincera. Es sarcástica y parece que tiene bastante mal genio, cosa que compartimos. Me ha gustado que no sea la típica niña tonta que en toda serie, película o libro americano nos intentan meter con calzador, la típica niña buena, perfecta, guapísima de cuerpo espectacular y que cae bien a todo el mundo, no, por contra tenemos un personaje realmente autentico, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Una adolescente normal.

Es cierto que podemos ver durante toda la novela la falta de confianza en sí misma que tiene Bianca (cosa que también comparto), pero también vemos que, a pesar de ello, también muestra seguridad en algunos momentos y quizás ni ella misma se da cuenta de eso. Es un personaje muy complejo que evoluciona a mejor durante la novela. Me ha gustado mucho Bianca y creo que por ello este libro también lo ha hecho.

Por otro lado, la historia en si tampoco es muy novedosa, una historia romántica. Bien es cierto que al principio puede que intuyas por donde van a ir los tiros, pero a partir de la mitad te descuadras y ya no sabes si la historia acabará como lo habías previsto.

En conclusión, aunque es una historia un poco insustancial, Bianca hace que me enganchará a la lectura de la novela de una forma inesperada. Además, la forma en la que está narrada hace que te enganches más. Es una novela fresca, entretenida y agradable de leer. La recomiendo, sobretodo si se tiene la edad de los protagonistas.

Un libro especial...

http://lepetitmondedelivres.blogspot.com.es/2014/07/cuando-yo-tenia-cinco-anos-me-mate.html

http://lepetitmondedelivres.blogspot.com.es/2014/07/bajo-la-misma-estrella.html

Para mi esta novela ha sido una gran sorpresa. Me la habían recomendado en varias ocasiones pero no me animaba a leerla. Cuando por fin me decidí me di cuenta que pese a ser una novela bastante sencilla, tenía algo especial.

http://lepetitmondedelivres.blogspot.com.es/2014/05/las-ventajas-de-ser-un-marginado.html