merricatinthemoon's Reviews (605)


Hacía tiempo que no estaba tan triste porque se me acabara un libro. A favoritos de la vida, sin duda

Ojos azules confirma a Toni Morrison como una de mis escritoras favoritas. A pesar de que la estructura de esta, su primera novela, no termina de funcionar (ella misma lo analiza en el epílogo de esta edición) a mí me fascina siempre su prosa tan contundente, tan apegada a lo oral y tan cargada de imágenes de inocencia y dolor, rabia y ternura.

Me hace feliz saber que aún tengo muchos libros suyos por leer. Porque los pienso leer todos

Relectura 2024: En 2019, cuando leí la novela por primera vez, no sabía explicar las razones del embrujo que Jackson había ejercido sobre mí. 5 años y muchas lecturas después he podido entender mejor los elementos que me fascinaron entonces y añadir algunas capas de lectura nuevas porque si algo tiene Shirley es una extraordinaria capacidad de generar múltiples y ambiguos significados. Reseñita en proceso…


Primera lectura 2019: No sé muy bien explicar por qué he conectado tantísimo con esta historia y con este personaje. Me he sumergido completamente desde el principio en la ambigua y compleja mente de Merricat, en su rutina, sus tocs y su pensamiento mágico. Lo que más me ha gustado es la sutileza con la que Shirley Jackson va construyendo este personaje y cómo, a pesar de estar viviendo la historia únicamente a través de ella, se van desvelando paulatinamente y a través de pequeños, gestos, situaciones o palabras, todas las aristas de su personalidad. Sublime.

Tenía miedo porque las expectativas con este libro eran altas, ya que tiene muy buenas críticas, pero realmente me ha gustado muchísimo más de que esperaba. He disfrutado tantísimo que se ha convertido ya en uno de mis libros favoritos, Merricat en uno de mis personajes predilectos y Charles está en mi lista negra de personajes masculinos más insoportables.

Me ha encantado este viaje. No soy muy fan de leer cartas, suelo aburrirme bastante si no están filtradas y también está el componente de incomodidad cuando no sabes si fueron publicadas de forma consentida (En el caso de Shirley si)... pero cuando admiras tanto a quien las escribe es inevitable esa pulsión de querer saber más y más. Y, desde luego, aquí he encontrado más de todo. Más de su ironía y humor, más del proceso de escritura, de sus idas y venidas con los bloqueos, del germen de algunas de sus historias o de cómo ella lidiaba con su recepción. También más sobre su vida personal, claro. Momy issues, salud mental, maternidad, gordofobia, su relación con Stanley, amistad con otras mujeres,... Mucho ya lo conocía por la biografía de Ruth Franklin pero ha sido impactante leer algunas cartas, especialmente las que nunca llegó a mandar. Y, un poco como con sus libros, me he reído, me ha cautivado con sus rarezas, su lucidez y su encanto personal y, al final, me ha dejado el corazón un poco roto.

Mi admiración ya ha sobrepasado este plano de la realidad y vuela hacia la fantasía...