Take a photo of a barcode or cover

miss_antropa 's review for:
Los cuentos de Beedle el Bardo
by J.K. Rowling
¿Quién no conoce el mundo de Harry Potter?, ¿Quién no ha oído hablar nunca de las reliquias de la muerte?
En este libro J.K. Rowling nos relata una serie de leyendas muy conocidas en el mundo mágico, leyendas tan típicas como para los Muggles La Caperucita Roja o El gato con botas.
Estas historias, como todas las leyendas, tienen su moraleja, pero estas moralejas están orientadas a la gente mágica y, en este libro, cada cuento y moraleja está comentada por Dumbledore.
El libro me ha gustado bastante porque la forma que tiene de escribir Rowling hace que te adentres en la historia, aunque sea tan sencillas con el este caso.
La facilidad de lectura y la sensación de estar leyendo algo conocido (parece que todavía estés dentro de Harry Potter), hace que te lo leas en un corto periodo de tiempo y que lo disfrutes, cada historia y sus personajes.
Otra de las cosas que me ha gustado mucho es conocer la opinión de Dumbledore, sin duda uno de los personaje más importante de la saga de Harry Potter y que, personalmente, siempre he querido saber más de él, pues su vida y su personalidad siempre ha sido tratada de una forma enigmática (quizás J.K. le dé por escribir algo de él). Con sus anotaciones podemos conocer un poco más de él, su forma de pensar y sus reflexiones, al igual que empezamos a hallar en sus anotaciones el principio de su teoría sobre toda la historia de Harry Potter.
Este libro me parece un buen complemento a las historias del mago más famoso del mundo, ya que nos ayudará a entender un poco mejor todo lo sucedido y, además, adentrarnos un poco más en el mundo de los magos de Hogwarts.
En este libro J.K. Rowling nos relata una serie de leyendas muy conocidas en el mundo mágico, leyendas tan típicas como para los Muggles La Caperucita Roja o El gato con botas.
Estas historias, como todas las leyendas, tienen su moraleja, pero estas moralejas están orientadas a la gente mágica y, en este libro, cada cuento y moraleja está comentada por Dumbledore.
El libro me ha gustado bastante porque la forma que tiene de escribir Rowling hace que te adentres en la historia, aunque sea tan sencillas con el este caso.
La facilidad de lectura y la sensación de estar leyendo algo conocido (parece que todavía estés dentro de Harry Potter), hace que te lo leas en un corto periodo de tiempo y que lo disfrutes, cada historia y sus personajes.
Otra de las cosas que me ha gustado mucho es conocer la opinión de Dumbledore, sin duda uno de los personaje más importante de la saga de Harry Potter y que, personalmente, siempre he querido saber más de él, pues su vida y su personalidad siempre ha sido tratada de una forma enigmática (quizás J.K. le dé por escribir algo de él). Con sus anotaciones podemos conocer un poco más de él, su forma de pensar y sus reflexiones, al igual que empezamos a hallar en sus anotaciones el principio de su teoría sobre toda la historia de Harry Potter.
Este libro me parece un buen complemento a las historias del mago más famoso del mundo, ya que nos ayudará a entender un poco mejor todo lo sucedido y, además, adentrarnos un poco más en el mundo de los magos de Hogwarts.