Take a photo of a barcode or cover

miss_antropa 's review for:
A Virginia le gustaba Vita
by Pilar Bellver
informative
inspiring
reflective
medium-paced
Primera lectura del 2021. No sabia muy bien que esperar de esta novela y realmente me ha sorprendido ya que pensé que nos hablaría de la relación de Vita y Virginia desde un punto de vista histórico pero lo que realmente encontramos es el cruce de correspondencia ficticio entre Virginia y Vita hablando de su relación, tanto amorosa como el respeto que ambas se procesaban.
Si bien es cierto que la autora ha hecho un buen trabajo de investigación y que es esa realmente la parte que más me ha gustado de la novela, la historia en sí se queda corta pues solamente ocupa la mitad del libro, siendo la otra mitad un anexo a modo de prologo donde la historia pasa a ser una conversación entre la propia autora y su sobrina adolescente.
Esta última parte cambia totalmente en su forma de narrar, siendo más actual e informal. La autora ha creado esta parte precisamente para poder hablarnos de ciertas partes de la historia de Virginia y su ambiente, poder contextualizar las cartas redactadas anteriormente y poder darnos un poco más de información sobre las dos protagonistas, centrándose más en la figura de Virginia.
Es cierto que el englobe de la conversación donde mete estos datos históricos personalmente me ha parecido pobre y sin interés pero he disfrutado mucho el trabajo de investigación que hay detrás, de las anécdotas y curiosidades que nos comenta bajo el pretexto de la conversación con su sobrina, queriendo aportar datos históricos de una forma más amena para les lectores.
Así pues, en mi opinión, lo que más he disfrutado de la novela ha sido precisamente ese aporte de la autora sobre la vida de Virginia y Vita contada en las notas del autor en la primera parte y metidas en la conversación con la sobrina más que la propia novela en sí, no obstante lo he disfrutado mucho por haberme sorprendido encontrar a dos personajes reales tan sumamente interesantes.
Tras leer este libro tengo muchas ganas de profundizar más y leer algunos de los libros que recomienda la autora.Sin duda, no se puede negar que el trabajo de investigación que hay detrás es sobresaliente.
⭐️⭐️⭐️⭐️
Si bien es cierto que la autora ha hecho un buen trabajo de investigación y que es esa realmente la parte que más me ha gustado de la novela, la historia en sí se queda corta pues solamente ocupa la mitad del libro, siendo la otra mitad un anexo a modo de prologo donde la historia pasa a ser una conversación entre la propia autora y su sobrina adolescente.
Esta última parte cambia totalmente en su forma de narrar, siendo más actual e informal. La autora ha creado esta parte precisamente para poder hablarnos de ciertas partes de la historia de Virginia y su ambiente, poder contextualizar las cartas redactadas anteriormente y poder darnos un poco más de información sobre las dos protagonistas, centrándose más en la figura de Virginia.
Es cierto que el englobe de la conversación donde mete estos datos históricos personalmente me ha parecido pobre y sin interés pero he disfrutado mucho el trabajo de investigación que hay detrás, de las anécdotas y curiosidades que nos comenta bajo el pretexto de la conversación con su sobrina, queriendo aportar datos históricos de una forma más amena para les lectores.
Así pues, en mi opinión, lo que más he disfrutado de la novela ha sido precisamente ese aporte de la autora sobre la vida de Virginia y Vita contada en las notas del autor en la primera parte y metidas en la conversación con la sobrina más que la propia novela en sí, no obstante lo he disfrutado mucho por haberme sorprendido encontrar a dos personajes reales tan sumamente interesantes.
Tras leer este libro tengo muchas ganas de profundizar más y leer algunos de los libros que recomienda la autora.Sin duda, no se puede negar que el trabajo de investigación que hay detrás es sobresaliente.
⭐️⭐️⭐️⭐️