Take a photo of a barcode or cover

miss_antropa 's review for:
Soñadores
by Gilbert Adair
No sabéis las ganas que tenía de leer este libro desde que hace ya algunos años vi la película, la cual me impacto demasiado y necesitaba entender mejor tanto la historia como su final.
Busqué y busqué hasta que en Iberlibro lo encontré de segunda mano.
La novela cuenta las vivencias de dos mellizos, un tanto excéntricos, que conocen a Mathew, un joven Norteamericano y le hacen participes de su extraños juegos y su particular forma de ver el mundo.
La historia de estos personajes se entremezcla con guiños a películas cinematográficas de culto y el ambiente revolucionario del París del 68.
He de admitir que, dado las ganas que tenía de leer esta novela, me ha decepcionado bastante, al parecerme en algunas partes aburridas y en otras difíciles de entender.
La forma en la que está escrita me dificulta en ocasiones seguir el ritmo de la historia, ya que utiliza muchos elementos metafóricos y casi poéticos que, personalmente, hacen que me aparte de la trama principal y no pueda entender algunos sucesos que ocurren.
Por otra parte, creo que es un libro un tanto especial que nos muestra las experiencias de unos adolescentes que empiezan a vivir por ellos mismos en un mundo paralelo, hasta que la realidad choca contra ellos.
Lo que más me ha gustado del libro son los personajes tan bien estructurados, con unas personalidades muy marcadas, reconociendo fácilmente rasgos únicos en cada uno de ellos. Por ejemplo Isabelle es una persona curiosa, un tanto mandona y con aires de superioridad, en cambio Mathew es un chico pasivo, con muchas inseguridades y que se deja llevar fácilmente.
El final y la última parte del libro, donde nos describen los sucesos de Mayo del 68, las revueltas, manifestaciones etc... Me ha gustado mucho ya que el autor nos contagia de ese ambiente y nos hace participes de la tensión de las escenas y el desconocimiento de los personajes sobre lo que está sucediendo.
En definitiva, un libro con altibajos que cuenta una historia bastante interesante a la par que bizarra y con un contexto social como escenario secundario.
Busqué y busqué hasta que en Iberlibro lo encontré de segunda mano.
La novela cuenta las vivencias de dos mellizos, un tanto excéntricos, que conocen a Mathew, un joven Norteamericano y le hacen participes de su extraños juegos y su particular forma de ver el mundo.
La historia de estos personajes se entremezcla con guiños a películas cinematográficas de culto y el ambiente revolucionario del París del 68.
He de admitir que, dado las ganas que tenía de leer esta novela, me ha decepcionado bastante, al parecerme en algunas partes aburridas y en otras difíciles de entender.
La forma en la que está escrita me dificulta en ocasiones seguir el ritmo de la historia, ya que utiliza muchos elementos metafóricos y casi poéticos que, personalmente, hacen que me aparte de la trama principal y no pueda entender algunos sucesos que ocurren.
Por otra parte, creo que es un libro un tanto especial que nos muestra las experiencias de unos adolescentes que empiezan a vivir por ellos mismos en un mundo paralelo, hasta que la realidad choca contra ellos.
Lo que más me ha gustado del libro son los personajes tan bien estructurados, con unas personalidades muy marcadas, reconociendo fácilmente rasgos únicos en cada uno de ellos. Por ejemplo Isabelle es una persona curiosa, un tanto mandona y con aires de superioridad, en cambio Mathew es un chico pasivo, con muchas inseguridades y que se deja llevar fácilmente.
El final y la última parte del libro, donde nos describen los sucesos de Mayo del 68, las revueltas, manifestaciones etc... Me ha gustado mucho ya que el autor nos contagia de ese ambiente y nos hace participes de la tensión de las escenas y el desconocimiento de los personajes sobre lo que está sucediendo.
En definitiva, un libro con altibajos que cuenta una historia bastante interesante a la par que bizarra y con un contexto social como escenario secundario.