miss_antropa's profile picture

miss_antropa 's review for:

4.0
emotional inspiring reflective medium-paced

Libro que me leí para el #marzoasiatico de este año. Había escuchado muy buenas criticas de Amy Tan, autora China que ha escrito varios libros, siendo este que os presento quizás el más conocido.

No sabía muy bien que encontraría en esta novela pero las reseñas y opiniones que había leído me llamaban la atención pues comentaban que se trataba de una novela donde las protagonistas son ocho mujeres, cuatro madres y sus cuatro hijas.

La novela se divide de tal manera que escuchamos la voz de cada una de ella a lo largo de las cuatro partes en las que se divide el libro. Dos de estas partes estarán narradas por las madres y las otras dos por las hijas, por lo que podremos ver el contraste de la mentalidad de estas dos generaciones y como hay un choque cultural entre las mujeres que nacieron en china y aquellas que ya son plenamente estadounidenses.

Una de las cosas que me ha llamado la atención de esta novela es ver precisamente el choque culturas, en las madres al ser nuevas en un país con costumbres e idioma completamente diferentes al cual deben de integrarse y en las hijas que, a pesar de haber crecido en el país esas costumbres que hay en casa quizás chocan con su vida fuera del hogar. Así encontramos por ejemplo una historia en la que la madre piensa que su hija se avergüenza de ella o que no entiende los consejos que le dan, pensando que son simplemente supersticiones chinas.

Otra cosa interesante es ver la importancia de la mujer, es decir, en las historias de las madres vemos como la mujer es tratada como algo secundario, un adorno que solamente sirve para contraer matrimonio y que su suerte está en manos de los varones que le rodean, ya sea padre, tío o marido y da igual si son mas o menos ricas las familias, la mujer es un recipiente para tener hijos (varones por supuesto). En las hijas se ve como son ellas las que llevan un peso en la familia, son más exigentes con ellas y obligadas al cuidado de las tareas del hogar.

En cuanto a las historias, he podido disfrutar muchísimo más los capítulos contados por las madres pues son historias de superación ya sea por la situación que viven con matrimonios obligados o porque han tenido que huir de un país en guerra. Sin duda unas autenticas luchadoras que no son reconocidas ni por sus propias hijas.

Es conclusión, un libro que es interesante de leer, si bien al principio avanzaba lentamente y me hacia un poco de lío con las historias (quién es quién y a quien pertenece esta historia), al avanzar las páginas he disfrutado de la lectura.