Take a photo of a barcode or cover

miss_antropa 's review for:
Ensayo sobre la ceguera
by José Saramago
Creo que este libro llegó a mi en el mejor momento.
.
Llevaba tiempo queriendo leerlo desde que escuché una reseña de @luathebookworm (@lualunera) que hablaba genial del libro, pero siempre lo atrasaba y creo que fue para bien.
.
Leer esta historia después de un confinamiento y todo lo sucedido con la pandemia hace que todo te resulte más cercano y plausible.
.
La historia nos explica como una “ceguera blanca” se expande por el mundo, en un principio encierran a aquellos que padecen dicha ceguera apartadnos de todos para que no contagien y a los que han sido expuestos en cuarentena. Pronto las cosas se ponen muy feas y se ve como la autoridad, el miedo, y la fuerza no son buenas combinaciones y las partes más salvajes del ser humano salen a la superficie.
.
Es un libro duro ya que cuenta cosas bastante desagradables y sentirás la angustia y el desamparo de los protagonistas, no obstante eso hace aún más especial la lectura, lo cercana que es.
.
Algo que me llamó mucho la atención es la forma en la que está escrita, sin puntos y a parte, muy seguida, sin nombres para los personajes... esto hace que la lectura sea aún más asfixiante y el hecho de no poner nombre a los protagonistas que cualquiera pueda ser uno de ellos.
.
Me ha sorprendido mucho como este libro puede ser un buen reflejo de la sociedad, que ya muchas veces ha llegado a tocar el límite humano, (campos de concentración por ejemplo).
.
No quiero contar mucho de la historia porque es mejor descubrirla, pero la recomiendo mucho.
.
Por cierto, hay película de la novela que también está bien, pero se hace un poco más lenta. Recomiendo verla después de leerla.
.
Llevaba tiempo queriendo leerlo desde que escuché una reseña de @luathebookworm (@lualunera) que hablaba genial del libro, pero siempre lo atrasaba y creo que fue para bien.
.
Leer esta historia después de un confinamiento y todo lo sucedido con la pandemia hace que todo te resulte más cercano y plausible.
.
La historia nos explica como una “ceguera blanca” se expande por el mundo, en un principio encierran a aquellos que padecen dicha ceguera apartadnos de todos para que no contagien y a los que han sido expuestos en cuarentena. Pronto las cosas se ponen muy feas y se ve como la autoridad, el miedo, y la fuerza no son buenas combinaciones y las partes más salvajes del ser humano salen a la superficie.
.
Es un libro duro ya que cuenta cosas bastante desagradables y sentirás la angustia y el desamparo de los protagonistas, no obstante eso hace aún más especial la lectura, lo cercana que es.
.
Algo que me llamó mucho la atención es la forma en la que está escrita, sin puntos y a parte, muy seguida, sin nombres para los personajes... esto hace que la lectura sea aún más asfixiante y el hecho de no poner nombre a los protagonistas que cualquiera pueda ser uno de ellos.
.
Me ha sorprendido mucho como este libro puede ser un buen reflejo de la sociedad, que ya muchas veces ha llegado a tocar el límite humano, (campos de concentración por ejemplo).
.
No quiero contar mucho de la historia porque es mejor descubrirla, pero la recomiendo mucho.
.
Por cierto, hay película de la novela que también está bien, pero se hace un poco más lenta. Recomiendo verla después de leerla.