Take a photo of a barcode or cover

miss_antropa 's review for:
Eleanor & Park
by Rainbow Rowell
Lo sé, esta novela fue un boom hará un año o así, pero sinceramente, no me llamaba para nada la atención este libro. Pensé que sería otra historia más de amor adolescente (con una portada muy bonita, eso sí), que no me aportaría nada nuevo.
Tras darle una oportunidad, por simple curiosidad, he descubierto que a pesar de tener razón en que no me aporta nada nuevo y que es una historia romántica, me ha sorprendido en algunas partes de la historia.
La protagonista, Eleanor, me ha gustado mucho pues no es la típica buenorra que salen en la mayoría de los libros juveniles pero tampoco es la típica pringada. No sé, tiene algo, me ha caído bastante bien y, a pesar de su poca autoestima, creo que es un personaje bastante fuerte. Creo que por ella me ha gustado el libro.
Park, en contra, es un personaje que "ni chicha, ni limoná", aunque es cierto que es buena persona, en algunos momentos me ha parecido demasiado empalagoso.
En cuanto a la historia, este libro nos narra un romance un poco atípico, pues el proceso de enamoramiento es bastante extraño, pero a mí me ha gustado. La música que comparten, los comics...han hecho que me gustará más la historia pues son grupos que conozco (aunque no sea lo
que escucho normalmente) y comics que me encantan.
Por otro lado, la novela también relata unos episodios más oscuros que dan ese toque "dramático", triste, de la historia y en el que vemos a Eleanor como lo que verdaderamente es, un personaje valiente en todos los sentidos.
Otra de las cosas que no me han convencido es la forma tan simple tanto de narrar como de la historia en sí, pues a pesar de que globalmente la novela no está mal, la historia no tiene muchos cambios, es más bien plana casi de principio a fin y usa un lenguaje bastante infantil.
Por último hablaré del final, ese polémico final que amas u odias. A mi pareces el final es un poco brusco, no me esperaba que acabara tan de sopetón y de esa manera, que hace que la historia de amor sea más atípica todavía pues no hay un "y fueron felices y comieron perdices". Creo que la autora a plasmado un romance más real, con sus obstáculos y mostrando que la vida no es siempre del color de rosa. Ahora bien, creo que también nos muestra que a pesar de todo hay esperanzas y que, a pesar de dejar el libro que parece que no esté del todo terminado, ha querido dejarlo así para que cada lector lo termine como ellos quieran.
En definitiva, una novela sin mucho que destacar pero que a pesar de ello, por la ternura de los protagonistas (sobre todo de Eleanor), he disfrutado de la lectura y me ha gustado más de lo que pensé en un principio.
Tras darle una oportunidad, por simple curiosidad, he descubierto que a pesar de tener razón en que no me aporta nada nuevo y que es una historia romántica, me ha sorprendido en algunas partes de la historia.
La protagonista, Eleanor, me ha gustado mucho pues no es la típica buenorra que salen en la mayoría de los libros juveniles pero tampoco es la típica pringada. No sé, tiene algo, me ha caído bastante bien y, a pesar de su poca autoestima, creo que es un personaje bastante fuerte. Creo que por ella me ha gustado el libro.
Park, en contra, es un personaje que "ni chicha, ni limoná", aunque es cierto que es buena persona, en algunos momentos me ha parecido demasiado empalagoso.
En cuanto a la historia, este libro nos narra un romance un poco atípico, pues el proceso de enamoramiento es bastante extraño, pero a mí me ha gustado. La música que comparten, los comics...han hecho que me gustará más la historia pues son grupos que conozco (aunque no sea lo
que escucho normalmente) y comics que me encantan.
Por otro lado, la novela también relata unos episodios más oscuros que dan ese toque "dramático", triste, de la historia y en el que vemos a Eleanor como lo que verdaderamente es, un personaje valiente en todos los sentidos.
Otra de las cosas que no me han convencido es la forma tan simple tanto de narrar como de la historia en sí, pues a pesar de que globalmente la novela no está mal, la historia no tiene muchos cambios, es más bien plana casi de principio a fin y usa un lenguaje bastante infantil.
Por último hablaré del final, ese polémico final que amas u odias. A mi pareces el final es un poco brusco, no me esperaba que acabara tan de sopetón y de esa manera, que hace que la historia de amor sea más atípica todavía pues no hay un "y fueron felices y comieron perdices". Creo que la autora a plasmado un romance más real, con sus obstáculos y mostrando que la vida no es siempre del color de rosa. Ahora bien, creo que también nos muestra que a pesar de todo hay esperanzas y que, a pesar de dejar el libro que parece que no esté del todo terminado, ha querido dejarlo así para que cada lector lo termine como ellos quieran.
En definitiva, una novela sin mucho que destacar pero que a pesar de ello, por la ternura de los protagonistas (sobre todo de Eleanor), he disfrutado de la lectura y me ha gustado más de lo que pensé en un principio.