2.0

Un libro muy ameno y ligero de leer, por eso decidí leerlo. Estaba en un punto de atasco con otro libro más denso y necesitaba tomarme un respiro de él.


El libro es una historia típica de amor adolescente, con sus líos e historias por medio pero básicamente una historia de amor. La verdad es que no tiene nada sorprendente ni nuevo en este estilo de literatura.


Es cierto que es un libro que disfruta leyendo por lo ameno que es y por la facilidad con la que puedes meterte en la piel de los personajes ya que son personas normales y corrientes como puede ser la vecina de al lado. No obstante, como ya he dicho, es otro libro más del montón.


Lo que más me ha gustado es el vínculo que hay dentro de la familia de la protagonista, ya que al perder a la madre todos se unen y son una familia ejemplar, las hermanas se llevan genial, ayudan al padre en todo lo que pueden etc.. Una familia de 10. Esto, en ciertos aspectos y salvando las distancias, me ha recordado un poco a Mujercitas, incluso he encontrado cierto parecido con las hermanas, viendo a Kitty una mezcla de Jo (Josephine) y Amy, a Margot un parecido en la manera de ser responsables y tener ese peso a Meg y a Lara Jean una mezcla entre Jo, por soñadora, y Beth, ya que siempre se siente como infravalorada. Quizás son imaginaciones mías pero eso me gusta, ya que mujercitas es un clásico que me encanta, incluso he sacado parecido a Josh con Laurie, el vecino obsesionado por las hermanas March.


Otra cosa que me ha gustado son las referencias a ciertas tendencias actuales entre los más jóvenes, como comprar ropa en tiendas chinas, hacer las vidiollamadas etc...



Por el contrario no me ha gustado nada la forma en que parece que trate en libro a las mujeres, me ha parecido en ciertas ocasiones que sólo sirven para estar guapas, tener enamoramientos tontos y poco más, en ese punto me ha parecido un tanto machista. No llega a ser un libro completamente misógino, pero hay puntos que te sorprende ver que una novela tan actual todavía resalte ciertos estereotipos de mujer débil. Hay una frase en particular que cuando la leí me quede WHAT? y es la siguiente:


Me gustaría tener en casa a una verdadera dama, que me enseñase bien a aplicarme el colorete o a coquetear para evitar una multa, cosas útiles para el futuro

Además, la protagonista hay ocasiones que se comporta como una autentica boba ya que deja ver una moral un poco desfasada y antigua.



Otro punto en contra es como acaba, yo ya sabía que era un libro con segunda parte, pero la forma como termina esta primera parte no me ha gustado ya que deja muchas, muchas cosas sin resolver, y precisamente en el momento en el que crees que todo eso se va a resolver, la autora lo ha hecho perfectamente bien para que compremos/ leamos su continuación.


No obstante, la lectura ha sido agradable ya que ha sido rápida y entretenida, no ha sido lo mejor que he leído pero me ha servido para descansar de otra lectura más pesada.