Take a photo of a barcode or cover

miss_antropa 's review for:
Hijos de la droga
by Christiane F.
Desde que vi la película que se basa en el libro, y que tenéis la reseña aquí, estaba muy obsesionada por encontrar el libro, ya que causó un gran impacto en mí persona.
El libro trata sobre el problema de la droga en los jóvenes, más concretamente en los jóvenes de Berlín de los años 70-80.
La protagonista nos relata sus vivencias y su relación con las drogas, como pasa de las drogas denominadas blandas (hachís, tabaco, Valium…) a las drogas duras, que en este caso es la heroína.
Christiane F. empezó a tontear con las drogas con tan solo 14 años, quizás como forma de sentirse libre y aceptada en un grupo, ya que como nos relata en los primeros capítulos, su vida en Berlín no era un sueño de hadas. A través de su historia conocemos la de muchos otros jóvenes que, como ella, su vida cambio al conocer la heroína.
Personalmente creo que me ha gustado tanto porque cuenta sin pelos en la lengua todo lo que sentía, porque hacia lo que hacía y porque no podía dejar el mundo de las drogas aun queriéndolo con todas sus fuerzas. Es un libro bastante duro en ese sentido, ya que te relata tanto que sentía al inyectarse, como los síntomas del síndrome de abstinencia o porque decide prostituirse. El libro también cuenta la perspectiva de la madre y es impactante ver la impotencia de los familiares al tener un hijo, en este caso hija, toxicómano y ver que no pueden hacer nada por ella.
La heroína entro en Berlín como una nueva droga en la época del libro, muchos cayeron en sus garras y hubo una cantidad alarmante de muertos por esta droga. Las características de la heroína hacen que su dependencia, tanto física como psicológica, sea muy intensa y es una de las drogas más adictivas, además, si se inyecta, los efectos son más rápidos e intensos.
En España, la heroína llego sobra la década de los 80, causando un gran estrago en la sociedad y repitiéndose el esquema de Berlín que relata el libro. Pronto muchos jóvenes se volvieron adictos a esta droga matándoles poco a poco. Un tema muy interesante, del cual hay varios documentales en internet como este.
Poco a poco el consumo de heroína fue cayendo en picado, gracias al conocimiento de los efectos de ésta. No obstante se sigue consumiendo, aunque es una cantidad mucho menor, siendo remplazada por el consumo de cocaína.
El problema de la droga y la juventud es un tema todavía actual. Cada vez se inician más jóvenes en el alcohol y el consumo de cannabis. El tema de prevención de la drogadicción es algo de suma importancia para poder controlar el consumo de sustancias en jóvenes, no obstante creo que se queda corto, ya que, en la época en la que estamos y con la información que hay, todavía son muchos los que llegan a consumir drogas.
Creo que este libro es perfecto para la lectura obligatoria en institutos, por mostrar de una manera fiel como la droga puede acabar con la vida de una familia, como te destroza física y psicológicamente y hasta donde es capaz de llegar un toxicómano por su dosis diaria.
En conclusión, un libro muy recomendable que muestra a la perfección la drogadicción y sus efectos
El libro trata sobre el problema de la droga en los jóvenes, más concretamente en los jóvenes de Berlín de los años 70-80.
La protagonista nos relata sus vivencias y su relación con las drogas, como pasa de las drogas denominadas blandas (hachís, tabaco, Valium…) a las drogas duras, que en este caso es la heroína.
Christiane F. empezó a tontear con las drogas con tan solo 14 años, quizás como forma de sentirse libre y aceptada en un grupo, ya que como nos relata en los primeros capítulos, su vida en Berlín no era un sueño de hadas. A través de su historia conocemos la de muchos otros jóvenes que, como ella, su vida cambio al conocer la heroína.
Personalmente creo que me ha gustado tanto porque cuenta sin pelos en la lengua todo lo que sentía, porque hacia lo que hacía y porque no podía dejar el mundo de las drogas aun queriéndolo con todas sus fuerzas. Es un libro bastante duro en ese sentido, ya que te relata tanto que sentía al inyectarse, como los síntomas del síndrome de abstinencia o porque decide prostituirse. El libro también cuenta la perspectiva de la madre y es impactante ver la impotencia de los familiares al tener un hijo, en este caso hija, toxicómano y ver que no pueden hacer nada por ella.
La heroína entro en Berlín como una nueva droga en la época del libro, muchos cayeron en sus garras y hubo una cantidad alarmante de muertos por esta droga. Las características de la heroína hacen que su dependencia, tanto física como psicológica, sea muy intensa y es una de las drogas más adictivas, además, si se inyecta, los efectos son más rápidos e intensos.
En España, la heroína llego sobra la década de los 80, causando un gran estrago en la sociedad y repitiéndose el esquema de Berlín que relata el libro. Pronto muchos jóvenes se volvieron adictos a esta droga matándoles poco a poco. Un tema muy interesante, del cual hay varios documentales en internet como este.
Poco a poco el consumo de heroína fue cayendo en picado, gracias al conocimiento de los efectos de ésta. No obstante se sigue consumiendo, aunque es una cantidad mucho menor, siendo remplazada por el consumo de cocaína.
El problema de la droga y la juventud es un tema todavía actual. Cada vez se inician más jóvenes en el alcohol y el consumo de cannabis. El tema de prevención de la drogadicción es algo de suma importancia para poder controlar el consumo de sustancias en jóvenes, no obstante creo que se queda corto, ya que, en la época en la que estamos y con la información que hay, todavía son muchos los que llegan a consumir drogas.
Creo que este libro es perfecto para la lectura obligatoria en institutos, por mostrar de una manera fiel como la droga puede acabar con la vida de una familia, como te destroza física y psicológicamente y hasta donde es capaz de llegar un toxicómano por su dosis diaria.
En conclusión, un libro muy recomendable que muestra a la perfección la drogadicción y sus efectos