merricatinthemoon's profile picture

merricatinthemoon 's review for:

El reloj de sol by Shirley Jackson
5.0
dark funny mysterious medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: N/A
Flaws of characters a main focus: Yes

"Debemos tapar las ventanas y las puertas para que los gritos de los moribundos no nos lleguen a los oídos y nos conmuevan y para que las imágenes del horror no nos hagan salir corriendo hacia ellas"

Si vienes buscando una reseña, aquí no es. Esto es una excusa para hablar de mis obsesiones y ni siquiera eso sé bien cómo hacerlo. Me estreso porque aquí no hay suficiente espacio y me gustaría hablar de Shirley Jackson y de su capacidad para desarrollar tremendos personajes con apenas dos líneas de texto o de diálogo; o de su maestría utilizando ese tono satírico y oscuro para retratar el carácter a la vez ridículo, banal, pero a pesar de ello -o puede que precisamente por ello-, cruel y terrorífico de las clases privilegiadas. Ese retrato que tanto escandalizaba a sus contemporáneos, especialmente de género masculino. Del uso de la casa en sus novelas, como metáfora y del carácter ambiguo del hogar y la familia, como refugio y cárcel, sobretodo para las mujeres. Y quiero hablar de Sontag, de Eisenhower, de la bomba de hidrógeno, de los refugios, del preparacionismo y de cómo toda esa política de la guerra fría radicalizó la mentalidad estadounidense volviéndola, si cabe, aún más individualista, más anticomunista, más consumista, más heteropatriarcal. De cómo se generó un trauma colectivo y se usó para justificar nuevas fronteras no ya nacionales sino familiares. Esta es mi casa, mi familia, mi propiedad, y todo lo que queda fuera no es asunto mío. Quiero hablar de las guías preparacionistas para amas de casa norteamericanas que se difundieron en los 50, de los millones de productos imperecederos nuevos que se comercializaron para los refugios, del capitalismo exacerbado babeante, alimentándose del miedo. Quiero hablar de que ahora nos sorprende la capacidad propagandística israelí, del lavado de cerebro, y de cómo puede sorprendernos si no es porque aún no somos conscientes del todo de que el país más poderoso del mundo ha creado su identidad sobre mentiras y propaganda militarista, racista e imperialista….

Y a lo mejor lees la novela y piensas “¿Pero qué dices, tía loca? ¿De dónde sacas todo eso?” porque no es que la novela hable de estas cosas explícitamente, pero están en el subtexto, estaban en el aire en la Norteamérica de mediados de siglo en la que Shirley escribía. “¿Qué es este mundo?” reza una de las muchas inscripciones que hay en las paredes de la casa de los Halloran, una familia privilegiada y disfuncional que se prepara para un posible desastre. Un mundo dentro de un mundo dentro de un mundo. Una casa de muñecas dentro de otra.

En una capa más superficial es una novela divertidísima, maquiavélica, deliciosamente escrita y con una ambientación gótica y unas escenas y personajes de lo más creepy que para mí son de lo mejorcito de Shirley. Y solo con eso ya valdría, la verdad. Pero es que la capacidad de observación y crítica de Jackson es tan fina e inteligente que puedes seguir rascando hasta el infinito que, incluso en la aparentemente más banal de sus novelas, hay chicha para dar y regalar. La propia Shirley decía que era la novela que más había disfrutando escribiendo y se nota muchísimo. Hay mucha mala leche aquí.

También me gustaría hablar sobre el recibimiento de la obra por parte de los críticos, la rabia que les daba no terminar de entender a Shirley, sentirse incómodos e insignificantes, como los personajes de sus libros, como los amigos de más de 40-50 años del Perro Sanxe. Y de que ¡Oh qué casualidad! una de las pocas críticas mujeres que reseñó la obra, Eleanor M. Bloom, fue la única que apreció la singularidad y originalidad de Shirley al centrar sus tramas en lo femenino.

"miss Jackson is, for my money, the most exciting writing talent in America today, and that includes all of the angry young men", dijo de ella Eleanor M. Bloom

Y es que aquí los personajes masculinos no pueden tener menos poder y protagonismo. Son meros apéndices, peleles, manejados por los hilos de las reinas de la casa, literalmente.

Y ya está. Que una vez mas Shirley Jackson me sorprende y me conquista. Y que ojalá no tener que esperar mucho para la traducción del resto de su obra porque la espera se hace eterna, la verdad. Y que yo ya avisé que esto no era una reseña sino, más bien, una obsesión.